top of page

Nuestro programa de preparación física está diseñado para ayudar a las personas a mejorar su condición física en su sentido más amplio.


Se concentra en movimientos funcionales, constantemente variados, realizados a alta intensidad para obtener un estado físico de fitness completo y por tanto, estar preparado para cualquier reto físico.

 

En las sesiones de VLCFITNESS trabajarás y potenciarás las siguientes cualidades o habilidades físicas:

 

  1. Resistencia cardiovascular (capacidad de captar, procesar y liberar oxígeno)

  2. Resistencia muscular (capacidad de procesar, liberar, almacenar y liberar energía)

  3. Fuerza (capacidad de una unidad muscular o varias para mover una carga)

  4. Flexibilidad (capacidad de rango de movimiento de una articulación)

  5. Potencia (capacidad de una unidad muscular para aplicar una fuerza máxima en un tiempo mínimo)

  6. Velocidad (minimizar el ciclo de tiempo de un movimiento repetido)

  7. Coordinación (combinar varios patrones de movimiento distintos)

  8. Agilidad (minimizar el tiempo de transición de un patrón de movimiento a otro)

  9. Equilibrio (control sobre el centro de gravedad)

10. Precisión (control de un movimiento en una dirección determinada)

¿VLC FITNESS ES PARA MI?

 

 

Nuestra metodología es apta para todos los niveles y perfiles. Esta posibilidad surge al poder poder adaptar y escalar cualquier movimiento a diferentes grados de dificultad.

 

A diferencia de otros programas de entrenamiento donde eres tú quien se tiene que adaptar a la sesión impartida, aquí tú decides el nivel de esfuerzo e intensidad al que tu cuerpo es capaz de trabajar y nosotros te asesoramos y ayudamos a mejorar tu estado de forma.
 

¿EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA ES LESIVO?

 

 

No existe evidencia de que el entrenamiento de fuerza/hiit sea un programa esecialmente lesivo. Una publicación en PUBMED habla acerca del porcentaje de lesiones en distintos deportes, esta demuestra que la tasa de lesión de los atletas que practican este tipo de entrenamiento es aproximadamente de 3.1 lesión por cada 1000 horas de entrenamiento. Indudablemente la tasa de lesión de 0 a 1000 no se presenta en ninguna actividad deportiva.

 

Comparando la tasa de lesión de CrossFit con otras actividades deportivas se encontró lo siguiente:

 

-CrossFit 3.1 por cada 1000 horas.

-Bodybuilding y powerlifting 3.5 a 4 por cada 1000 horas trabajadas.

-Deportes de conjunto y raqueta de 4 a 5 por cada 1000 horas de entrenamiento.

-Deportes de contacto 6 a 8 por cada 1000 horas de entrenamiento.

-Deportes de larga duración como la carrera, triatlón,… Presentan un índice de lesión de 30.1 por cada 1000 horas de entrenamiento, con un índice de lesión por sobrecarga (tendinitis, bursitis…) incomparable con cualquier otra actividad deportiva.

 

 

Con lo que podemos decir que un entrenamiento de CrossFit supervisado por un profesional cualificado, y debidamente individualizado, es un programa de acondicionamiento físico con bajo riesgo de lesión y perfecto para disminuir el índice de lesiones de otros deportes.

 

 

 

Greg Glassman, fundador del CrossFit, dice:

 

"Come verduras y carne, frutos secos y semillas, un poco de fruta, alimentos con muy poco almidón, y elimina el azúcar. Mantén una alimentación que te permita rendir en tus entrenamientos, pero sin aumentar tu grasa corporal. Entrena principalmente con levantamientos: Pesos muertos, cargadas, sentadillas, press, levantamiento de pesas por encima de la cabeza, y levantamiento olímpico, en dos tiempos y arrancada. Asimismo, domina los movimientos básicos de la gimnasia deportiva: dominadas, fondos en anillas o paralelas, subir la cuerda, flexiones, abdominales, flexiones haciendo el pino, piruetas, acrobacias y equilibrios. Ve en bici, corre, nada, rema, etc.. Durante cinco o seis días a la semana alterna estos ejercicios con tantas combinaciones y pautas como la imaginación te permita. La rutina es el enemigo. Mantén los entrenamientos cortos e intensos. Aprende regularmente y practica deportes nuevos."

crossfit vlc
bottom of page